¡Nuestros consejos sobre Wing Foil!
Es la disciplina de moda desde el verano de 2019. Y desde entonces, el wingfoil se ha consolidado como un deporte por derecho propio: divertido, accesible y ultra versátil. Y como sabéis, en Saint Jacques, nos encanta esa libertad de mezclar prácticas según las condiciones.
Ser capaz de adaptarse a las condiciones para sacar lo mejor: haces surf o sacas tu SUP cuando el mar está glassy (liso), haces kite o windsurf cuando hay viento... ¡y en todos los casos te lo pasas en grande! ¡Eso es ser un waterman o waterwoman!
¿Qué es el wing foil?
El wing-foil (también llamado wingfoil, wing surf o wing foiling) se refiere a la asociación de un kite wing con un foil montado bajo una tabla. La disciplina, ya popular en los últimos años, se ha reforzado aún más en 2025 gracias a la evolución del material: alas más ligeras, foils más estables a baja velocidad, tablas más voluminosas para las primeras sesiones…
-
LA WING PARA LA TRACCIÓN
¡Este tipo de ala existe desde hace casi 40 años! Como en el mundo del neopreno, los modelos actuales recuerdan a los prototipos de hace décadas. De hecho, esta ala – originalmente llamada BirdSail – fue creada por un bretón, Roland le Bail (fuente).
Concretamente, es una cometa hinchable que se dirige directamente con las manos.
¿Entonces es un kite? No. El kite es más grande (entre 5 y 15 m2) que una wing (3 a 6 m2) y se dirige con barra y líneas. La wing es más compacta y está directamente unida a los brazos del rider.
¿Entonces es windsurf? ¡Tampoco! La vela no está fijada a la tabla, es hinchable e independiente.
Es una mezcla entre kite y windsurf. Y sobre todo, es más simple e intuitivo. No se necesita arnés, ni líneas: tomas tu ala, la inflas y listo.
-
EL FOIL PARA VOLAR
El foil es una gran aleta colocada debajo de la tabla que permite despegar sobre el agua sin fricción. La comodidad es increíble. Lee nuestro artículo sobre surf foil.
-
LA TABLA PARA FLOTAR
El volumen de la tabla es esencial para un buen inicio. Generalmente se utiliza una tabla con un volumen superior al peso del rider para evitar frustraciones. Un rider de 80 kg usará una tabla de 100 litros. Se puede reducir el volumen según el nivel y la fuerza del viento.
En 2025, las tablas de iniciación son más accesibles, anchas y estables – haciendo la disciplina aún más inclusiva.
¿Para quién es el wing foil?
Este deporte atrae primero a practicantes de kite, windsurf, SUP… y hoy se abre al gran público gracias a equipos más simples y eficaces.
Ventajas respecto al kite:
- Preparación fácil y rápida, sin líneas
- Seguridad: sueltas el ala y todo se detiene
Ventajas respecto al windsurf:
- Progresión más rápida
- Material más compacto y ligero
En cualquier caso, la novedad y la sensación de volar conquistan. El número de escuelas está explotando.
¿Wing foil, fácil o difícil?
El ala en sí es intuitiva. El foil, más técnico, requiere equilibrio. En 2025, la combinación de buen volumen y foil estable permite progresar más rápido.
Empezar ahora es más fácil que antes – pero cuidado con las condiciones: elige viento laminar y agua plana.
¿Qué prácticas con el wingfoil en 2025?
FREERIDE
Volar sobre el agua como en una alfombra mágica, en línea recta, sin ruido, con transiciones cada vez más suaves.
DOWNWIND
¡Lo mejor! Surfear la ola mientras sostienes el ala con una mano. Libertad absoluta. Lee nuestro artículo sobre Downwind.
FREESTYLE
Saltos, trucos, competiciones. La práctica evoluciona rápidamente – ¡casco obligatorio!
¿Qué traje de neopreno?
El viento acentúa el frío. Equípate con trajes adecuados y protege tus extremidades (botines, guantes, gorro).
En Saint Jacques, todos nuestros trajes están probados para wingfoil, además de otras disciplinas.
El wingfoil se impone como la mezcla perfecta de todas las disciplinas: simple, accesible y emocionante. Menos peligroso que el kite, más fácil que el windsurf: ¡hay que probarlo ya!
0 Comentarios
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.